Pasión Egabrense se hacía eco el 15 de septiembre de 2015 de la noticia ocurrida en la Hermandad del Rocío de Pasión con la bendición del Santísimo Cristo de la Salud. Meses atrás el cabildo aprobaba el cambio para convertirse en un paso de misterio, concretamente el que refleja a Jesús camino del Calvario.
La bendición fue acogida en la Iglesia de San Juan de Dios por parte del consiliario de la Hermandad D. Zacarías Romero Arroyo.
La noticia recoge además la descripción formal que hice sobre la obra en mi página personal de Facebook:
La talla está realizada en madera de cedro americano contando con las siguientes dimensiones: 186 x 124 x 63,5 cm y contando con la incorporación de una cruz al hombro realizada en el mismo material que consta de unas dimensiones de 400 x 181 cm y un diámetro de 14 cm. La policromía está elaborada a base de veladuras al óleo y terminaciones al pulimento mientras que el color de la cruz se ha conseguido mediante tintes naturales, pigmentos y fijación al barniz. También se le ha incorporado pestañas de pelo natural, dientes protésicos, corona de madera con espinas naturales y gotas de sangre de cristal.
El cristo se encuentra anatomizado casi en su totalidad, exceptuando los brazos articulados. He intentado tomar como referencia algunos modelos de Antonio Illanes así como de maestros contemporáneos a los que sigo desde niño como José Antonio Navarro Arteaga o Francisco Romero Zafra para construir mi propia idea, tomando un modelo del natural para reproducir la expresión corporal y el tratamiento anatómico con la mayor veracidad posible, mientras que el rostro es fruto de la inventiva, tratando de crear un nazareno que se alejase del concepto convencional de los mismos, que partiese de un concepto propio, representando al hijo de dios poderoso y divinizado, sin dejar atrás la dulzura y espiritualidad que se pretendÃa desde un primer momento ya que era fundamental para la hermandad. Otros factores indispensables que se marcaron desde el minuto 0 es que fuese un hombre de carnaciones morenas y virilidad para corresponderse con su madre, Nuestra Señora del Rocío de Pasión con la que ya cuentan desde hace décadas.
La noticia original se encuentra en: «Pasión Egabrense: La Hermandad del Rocío de Pasión bendice la nueva imagen del Señor de la Salud»